Vínculo y Apego en los Trastornos Alimentarios (Diferido)

120,00  + IVA

Hablamos de vínculo terapéutico cuando nos referimos a aquellos sentimientos y actitudes que tanto el/la terapeuta como el/la paciente tienen uno/a hacia el otro/a y cómo son expresados.

El vínculo terapéutico depende del trabajo que se va desarrollando a lo largo de la terapia, desde la primera sesión. Es un buen indicador y predictor del éxito terapéutico en los Trastornos Alimentarios, así como una fuente de grandes dificultades para los/las profesionales.

Duración:
8 horas

Descripción

Para valorar y estudiar el vínculo en los TA se tomarán en consideración el tipo de apego que encontraremos en los distintos TA, considerando además aspectos relacionados con la propia identidad del paciente.

Incorporando aspectos como el vínculo en la infancia, o la necesidad de integración de elementos asociados a la vida de la persona, identificar emociones y conductas asociadas con el objetivo de validarlas, legitimarlas e integradas.

Los objetivos principales son:
– Ayudar a dar sentido a las dificultades con las que nos encontramos como terapeutas con estos/as pacientes.
– Aplicar claves que hagan efectivas nuestras intervenciones como profesionales.
– Favorecer un cambio, ya que el vinculo y la alianza en terapia con las personas que padecen trastornos alimentarios favorece al paciente a muchos niveles, conectando con lo que se refiere en la literatura a problemas de apego, perdidas o separaciones y regulación afectiva

Duración:
8 horas