Disociación y Trastorno Histriónico de la Personalidad

Organiza:

Instituto Frances de EMDR

Modalidad:

Sólo presencial, París.

Idiomas:

English(Inglés)   🇬🇧

French(Francés) 🇫🇷

Fechas:

26 y 27 de Abril de 2024. 

Inscripciones:

Institut français d´EMDR. Próximamente.

CONTENIDO

El trastorno histriónico de la personalidad es una de las categorías diagnósticas más ambiguas de la psiquiatría.
La histeria es un término clásico que engloba una amplia variedad de estados psicopatológicos. El Trastorno Histriónico de la Personalidad (TPH) es el único trastorno que ha conservado el término derivado del antiguo concepto de histeria.
TPH apareció oficialmente por primera vez en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales II (DSM-II). Varios trastornos psiquiátricos se han derivado del término original histeria, como el trastorno de conversión, el trastorno de somatización, los trastornos somatomorfos, la ansiedad fóbica, el término «histeria colectiva» y finalmente HPD. Aunque muchos autores han estudiado este tema extensamente a lo largo del tiempo, el enfoque actual está en HPD.
El Trastorno Histriónico de la Personalidad es una de las formas más comunes de patologías de los trastornos de la personalidad. Uno de los factores que pueden influir en la patología histriónica de la personalidad es el trauma infantil, específicamente el abuso sexual y el abandono físico y emocional. Después de haber definido la TPH, descrito la sintomatología, combinaremos este cuadro clínico con los conocimientos actuales sobre la disociación a través de la presentación de casos clínicos, estrategias terapéuticas e ilustraciones en video.

Objetivos:

  • Definir la personalidad histriónica y los rasgos que la caracterizan.
  • Aprenda a reconocer los síntomas histriónicos en estos pacientes.
  • Tipos de disociación que con mayor frecuencia se presentan en el
  • Trastorno Histriónico de la Personalidad como consecuencia de un trauma diferencias entre Trastorno Histriónico con y sin disociación.
    Estrategias efectivas de apego para regular pacientes con trastorno histriónico.
    Identificar las dificultades más comunes en el tratamiento de estos pacientes.
  • Conocer intervenciones efectivas para las dificultades que presentan estos casos clínicos.
  • Aprenda a conceptualizar y desarrollar un plan de tratamiento adaptado a pacientes histriónicos.

Programa:

Programa :

Día 1

  • Definir la personalidad histriónica y los rasgos que la caracterizan.
  • Aprenda a reconocer los síntomas histriónicos en estos pacientes.
  • Tipos de disociación que con mayor frecuencia se presentan en el
  • Trastorno Histriónico de la Personalidad como consecuencia de un trauma.
  • Diferencias entre Trastorno Histriónico con y sin disociación.

Dia 2

  • La importancia de la relación de apego en el vínculo terapéutico en la regulación de pacientes con Trastorno Histriónico.
  • Identificar las dificultades más comunes en el tratamiento de estos pacientes.
  • Aprender intervenciones efectivas para superar las dificultades emergentes.
  • Aprenda a conceptualizar y desarrollar un plan de tratamiento adaptado a pacientes histriónicos.